
10 May Silla Plywood: Un icono del diseño 100% orgánico y elegante
Si te encantan los muebles de diseño, probablemente a estas alturas te suene el mueble que vamos a presentarte hoy y por supuesto, sus autores. Hablamos de la Silla Plywood o LCW (Low Chair Wood) de Ray y Charles Eames. Nada más verla, ya por los materiales que se usan y por sus formas ya puedes deducir con certeza quién la firma, dado que la chapa de madera y sus formas curvadas y suaves son uno de los rasgos identificativos de las obras de los Eames.

Silla Plywood | Ray y Charles Eames | Fuente Pinterest
Este clásico del diseño mid-century modern fue lanzado en 1946 por el matrimonio Eames y es un reflejo irrefutable de su época. Líneas orgánicas, respaldos y asientos que se adaptan al cuerpo humano y madera contrachapada de alta calidad con un veteado suave y bonito. Ya en la época y sobre todo, a principios de los 50, esta silla se convirtió en un objeto de deseo y comenzó a poblar hogares, edificios de oficinas y comercios, que querían apuntarse a la innovación y transmitir los valores de la vida moderna.

Silla Plywood o LCW de Charles y Ray Eames | Fuente Pinterest
Ahora, más de 70 años después, su diseño, sus formas y el uso de la madera sigue estando de completa actualidad y encajaría perfectamente entre las obras de un diseñador o ebanista contemporáneo. Pensada para formar parte de un conjunto de salón, de una recepción o de una sala de estar moderna, la Silla Plywood o LCW debido a su tamaño es ideal para sentarse en ella, mientras se charla o se toma un café con amigos.

Silla LCW Plywood y Sillón Lounge 670 | Fuente Pinterest
Aunque comúnmente se ha puesto a esta silla baja el nombre de ‘Plywood’, lo cierto es que existe toda una gama de sillas y sillones Plywood, que recogen desde las sillas de comedor, modelos DCW y DCM, hasta las Lounge Chair (LCW y LCM). Todas ellas pueden ir realizadas exclusivamente en madera, o bien, con partes tapizadas en cuero o piel de becerra. Cuando se habla de modelos ‘plywood’, nos encontramos ante muebles realizados en madera contrachapada o laminada, doblada con calor húmedo (vapor) y presión. Al aplicar ambos se consigue doblar la chapa, realizada con múltiples láminas de madera de alta calidad.

Sillón LCW – Silla DCW – Silla DCM | Fuente Pinterest
El hecho de poder hacerlo ya en aquella época, hizo que pasaran de diseñar y producir camillas y tablillas para la unidad médica del ejército, a realizar complejos muebles, compuestos por diversas piezas de madera doblada y adaptada a las formas de piernas, trasero y espalda del sedente. Igual que vemos esta técnica aplicada en el diseño de sillones más grandes, traseras de sofás, escritorios e incluso, mesas de comedor y de café.

Mesa de centro CTW – Plywood | Fuente Pinterest
Si ellos y otros diseñadores de su generación fueron los pioneros en esta técnica y en el diseño de este tipo de muebles, después, otros siguieron perfeccionando su uso y aplicándolo a la producción de otras piezas de mobiliario de diversos estilos.
Las originales fueron lanzadas a finales de los años 40, de la mano de dos grandes firmas de mobiliario como Vitra, para la producción y distribución en Europa y Oriente Próximo, mientras que para su edición y venta en el continente americano confiaron en Herman Miller.

Silla LCW y mesa CTW de Charles y Ray Eames | Fuente Pinterest
Desde entonces, se han realizado recreaciones y piezas inspiradas en la Silla Plywood, también conocida como la LCW de los Eames, como la disponible en Ámbar Muebles, nuestra tienda de muebles online. El modelo Abala es una reproducción fiel de la original, que consta con asiento y respaldo curvados, de madera sin tapizar, asentados sobre dos patas de madera doblada, que fijadas al asiento y al respaldo.
Encuentra en Ámbar Muebles, ésta y otras sillas de diseño moderno, que encajarán perfectamente en ambientes de inspiración retro, moderna, nórdica y contemporánea. Todo dependerá de la decoración que utilices en tu hogar. ¡Te encantarán! Visita nuestra sección de muebles de salón y comedor y encuentra ahora tus favoritas.
No Comments