
10 Ago Patricia Urquiola, la arquitecta que revolucionó el diseño contemporáneo
Desde hace un tiempo veníamos teniendo ganas de dedicarle un artículo y de mostraros algunos de sus proyectos, porque nos fascina ella y porque sus coloristas creaciones nos resultan, verdaderamente, inspiradoras. Hablamos de Patricia Urquiola, la diseñadora más famosa del mundo. Esta arquitecta, nacida en 1961 en Oviedo y afincada en Milán, es conocida por su vertiginoso curriculum y por su espíritu creativo, que ha revolucionado el diseño contemporáneo y ha creado varios centenares de objetos (muebles y accesorios decorativos), que han cambiado nuestra concepción de lo que supone el diseño. ¿Cómo lo ha hecho? Sin duda cuestionando la forma establecida de decorar, sin despreciar la tradición. Si bien, cuestiona la forma de sentarse, de iluminar un ambiente o de trabajar en casa, siempre ha abogado por la actualización y la evolución de las costumbres y tradiciones. Prueba de ello son sus diseños y los espacios que ha construido para hoteles, tiendas, oficinas, apartamentos y viviendas privadas, e incluso, para showrooms (exposiciones de producto) de distintas firmas de mobiliario y de moda.

W Retreat & Spa Vieques Island – Proyecto de Patricia Urquiola – Fuente: Pinterest
Nosotros, si bien, ya conocíamos algunas de sus creaciones, no fue hasta que vimos publicadas las primeras fotos del W Retreat & Spa Vieques Island, ubicado en la idílica isla de Vieques (Puerto Rico), cuando nos enamoramos de sus proyectos y muebles de diseño. Concretamente, quedamos fascinados por la belleza y colorido que imprimió en los espacios comunes del hotel: muebles en tonos malva y rosa, combinados con verdes, azules, rojos, amarillos y grises, que se enmarcan en un interiorismo, que respira creatividad, vanguardia y comodidad a raudales. Si bien, el diseño del espacio y del mobiliario es totalmente contemporáneo y colorido, incorpora elementos, estampados, materiales y colores propios del entorno del hotel (madera reutilizada, cuerdas, azulejos, etc.), que tratan de armonizar con la arquitectura tradicional de la zona. Casi todos los muebles utilizados en este proyecto fueron diseñados por Urquiola o adaptados expresamente por las grandes marcas con las que colabora.

W Retreat & Spa Vieques Island – Proyecto de Patricia Urquiola – Fuente: Pinterest
En la siguiente imagen volvemos a ver una de las sillas utilizadas en el proyecto del Hotel W Vieques. Esta silla y sus derivados pertenecen a la colección Tropicalia, caracterizada por sus estructuras geométricas de tubo de acero facetado, cubierto por un preciso tapiz de cuerdas de poliester en uno o distintos colores. Dependiendo de los colores de estas cuerdas de polímero termoplástico, crea distintos ambientes, cada uno con su toque. No es lo mismo escoger una con cinco o seis colores distintos, que apostar por una con las cuerdas en negro. El resultado es una colección de sillas, sillones, hamacas y camas de día, de aspecto tropical, perfectas tanto para amueblar estancias interiores, como rincones en la terraza o el jardín.

Terraza Luisa Via Roma – Proyecto de Patricia Urquiola – Fuente: Pinterest
En este caso, vemos la terraza de las instalaciones de Luisa Via Roma en Florencia, donde también vemos dos de sus modelos más icónicos: el sofá Mesh y el sillón Roll. Como hemos comentado antes, sus creaciones siempre son instaladas en los espacios, respetando sus cualidades y estilo, teniendo en cuenta siempre la arquitectura tradicional. Los diseños que aparecen en esta imagen pertenecen a marcas italianas como Kettal y Moroso, con quienes trabaja desde hace más de una década.

Stand Kettal – Muebles diseñados por Patricia Urquiola – Fuente: Pinterest
En esta imagen, podéis ver más de cerca los modelos mencionados anteriormente, expuestos en este stand de Kettal. Así, podemos ver los detalles y la factura de ambas colecciones. Por ejemplo, el sofá va asentado sobre una estructura de madera baja y rodeada por una especie de ‘verja’ de metal calado y expandido, acabado en un tono rosado. De esa manera, se armoniza los tonos rosas con el verde musgo, presente en la decoración y en los detalles. Por su parte, la butaca Roll, cuenta con una base de metal tubular, sobre la que se coloca un cojín sencillo y después dos cojines rollo, colocados en la zona del respaldo, sujetos a la estructura con cintas de cuero marrón. El resultado es una combinación que camina entre lo natural y romántico, y el mobiliario industrial.

Colección Antibodi – Muebles diseñados por Patricia Urquiola – Fuente: Pinterest
Por otra parte, vemos la silla y tumbonas de la colección Antibodi para Moroso, que utilizan la misma estructura tubular facetada que los modelos Tropicalia. En este caso, la vemos recubierta por una funda, que combina la lana, el fieltro y la piel natural en distintos colores, de acuerdo con un vistoso y original diseño, que juega con los dobleces del material para crear flores en otro color distintos al de la funda. Es así como en la silla vemos la funda de piel en blanco, con las flores en rojo, y en las tumbonas, se combina en crema con el naranja, y el amarillo con el blanco.

Mesa Fishbone + Sofá Gentry – Muebles diseñados por Patricia Urquiola – Fuente: Pinterest
En esta imagen, también vemos varios elementos diseñados por Urquiola. Empezamos por el conjunto de mesas que tenemos en primer plano en distintos colores: las mesas Fishbone, un diseño realizado para Moroso, a partir de acrílico. Este magnífico y maleable material dio a su diseñadora la libertad de crear originales patrones que imitan materiales naturales y lujosos como el hueso, la madreperla, el mármol o la concha de tortuga. De esa manera, distribuye los distintos acabados en franjas de colores, que dan un toque vanguardista y lujoso a una mesa, acabada con un barniz en alto brillo. Al fondo, también, vemos el sofá Gentry, con acabado acolchado y relieve, inspirado en un trenzado básico.

Sillón de exterior Crinoline – Mueble diseñado por Patricia Urquiola – Fuente: Pinterest
Por último, os mostramos este precioso sillón de jardín, el modelo Crinoline para B&B Italia, realizado con fibras de polietileno, acabadas en tonos bronce y negro, trenzadas para dar un aspecto natural y confortable. En el respaldo de esta pieza, se ha creado un bonito detalle floral, que nos recuerda a los clásicos sillones de jardín ‘Emmanuelle’ y a las crinolinas o miriñaques de acero, que llevaban las damas de antaño para ahuecar sus faldas.
Tras este breve resumen y comentario de su obra, ¿cuál de estas piezas te llevarías a casa? ¡Nosotros no podemos decidirnos por una sola!
No Comments