
26 Dic Originalidad y diseño vanguardista en la nueva R&D Store de Estambul, diseñada por Zemberek Design Office
El estudio de arquitectectura y diseño de interiores Zemberek, formado por Başak Emrence, Şafak Emrence y Ece Ilgın Avcı, ha creado un particular, original y vanguardista proyecto de interiorismo que rompe con el diseño de interiores típico de Estambul, muy bonito, pero al parecer repetido demasiado a menudo.
De esa manera, este equipo ha realizado un estudio de las necesidades y del sistema de trabajo defendido por la casa Vigoss Jeans and Bulur Textiles. Para ello, proyecta un espacio amplio y diáfano, de paredes revestidas de cemento que nos recuerdan a las de un bunker, suavizadas por suelos de madera recuperada, presentes en cada uno de los pasillos que surcan la estancia y la separan en dos niveles.
Las distintas zonas se distribuyen a modo de cinturones, creando círculos y recorridos marcados por curvas, que nos recuerdan a un mapa topográfico. Esta planificación facilita un sistema de trabajo dinámico, que permite la interacción de los clientes con el espacio y las prendas ubicadas en los pasillos superiores y perimétricos.
En esencia, Zemberek reemplaza la idea de espacio visitado a pie plano, por una idea más diáfana y abierta. Las prendas se exponen colgadas en barras sujetas a las paredes que circundan el espacio. Todo queda a mano, no se acumula gente en los pasillos y la distribución facilita el libre movimiento del personal. Si buscan una pieza, suben a la parte superior; cuando acceden a la zona de probadores, o bien, salen del perímetro o sino, bajan a la zona de sofás, ubicada en el centro de la estancia, en un plano inferior. Los pasillos y la diferenciación de alturas supone una ventaja organizativa y diversifica las formas en las que los empleados pueden relacionarse con los distintos espacios, la clientela y los productos. Crea una sensación de libertad de movimiento, realzada por las diferentes variaciones de nivel, el equilibrio entre la iluminación artificial y natural, y la flexibilidad y comodidad de una estancia definida por sus formas curvilíneas y naturales.
A parte de los atributos que hemos destacado, hay que sumarle el hecho de que la organización además de facilitar la interacción, permite exhibir el producto, observarlo desde distintas distancias y acceder a él desde cualquier punto de la tienda.
Un ejemplo de originalidad, accesibilidad y diseño de vanguardia, centrado en la interacción y en darle un papel protagonista al producto que se exhibe.
Fuente: Frameweb Magazine / Fotos: Emrence şafak
No Comments