
13 Jun En verano, apuesta por el ‘slow design’ en tu decoración
Este verano, te invitamos a disfrutar, a desconectar y a dedicar tu tiempo a lo que merece la pena; a aquello a lo que normalmente, puedes dedicarte poco o consideras poco más que un lujo. Vive el momento, disfruta de los pequeños detalles, pasa tiempo de calidad con las personas que te rodean y crea una conexión con tu hogar. En verano, aunque no estés de vacaciones aún, puedes disfrutar de más horas de sol, te enfrentas al día de otra manera y parece que tienes más tiempo para hacer lo que realmente te gusta. ¿La razón? La luz y el calorcito te llenan de vida y te recargan las pilas. Por eso hoy, en este artículo, te instamos a que cambies tu forma de enfrentarte a tu día a día y te relajes. Baja el ritmo y empieza a disfrutar de lo que te rodea. Toma conciencia de tu entorno y rodéate de muebles, accesorios y detalles bonitos, naturales y confortables.
Esta manera de ver la vida y de relacionarse con el entorno tiene mucho que ver con una filosofía, que está ganando cada vez más adeptos: la ‘Slow Life‘. De este concepto derivan términos como ‘slow food‘ (lo contrario a la ‘fast food‘, es decir, aprender a comer con calma, a tomarte tu tiempo para seleccionar, cocinar e ingerir los alimentos, y por su puesto, dedicar un instante a hablar con los comensales, durante el aperitivo, mientras disfrutas de la comida e incluso, en la sobremesa) o ‘slow design‘ (un diseño pensado para conectar con las personas, basado en la elección de mobiliario cómodo y atemporal; materiales naturales y creaciones, nacidas de la mano de un artesano, que ha dedicado un tiempo en exclusiva, a producir un diseño único e irrepetible de alta calidad).

Decoración comedor – Fuente de las imágenes: Pinterest
Así es como pasamos a la primera de las estancias donde empezar a practicar la ‘Slow Life’: el comedor. Alrededor de una mesa, compartimos una comida, miradas, sonrisas, secretos, una copa de vino sin prisa, un plato cocinado por tu pareja, y una conversación, trabada poco a poco y degustada al ritmo de la comida o de la sobremesa. Por eso mismo, la mesa es la protagonista del comedor, tanto si se encuentra en el interior del hogar o bien, se saca al patio, terraza o jardín. Como tal, siempre deberemos cuidar su elección y la forma en que ésta se decora en cada ocasión.

El comedor en el jardín – Fuente de las imágenes: Pinterest
Si te gusta compartir una cena con muchos amigos, no hay nada mejor que una mesa larga de madera con un buen mantel o con salvamanteles individuales; si eres más de cenar o comer con un grupo reducido e íntimo, no hay nada mejor que una mesa redonda, donde podáis veros las caras y compartir confidencias; si sólo sois dos, una mesita pequeña o el extremo de una alargada, decorada con un camino de mesa o mantelitos individuales, puede ser la clave para una conversación íntima y una cena con platos compartidos, mientras ambos os miráis directamente a la cara. Si quieres disfrutar de esta experiencia al máximo, escoge un mantel de lino o algodón en un tono neutro, pon un vaso con flores o una planta pequeña, y saca tus copas y cubiertos, más sencillos y bonitos. Acompáñalos, con detalles en esparto y platos de cerámica. Aquí la clave es conectar, relajarse y disfrutar, no lucir.

Dormitorio natural y relajante – Fuente de las imágenes: Pinterest
Otro de nuestros espacios favoritos para desconectar, relajarnos y dedicarnos a nuestro propio desarrollo personal, es el dormitorio. Como hemos comentado, en verano, todo se llena de luz, energía y belleza. Tu dormitorio no iba a ser menos. Un dormitorio en tonos claros, decorado con muebles y accesorios realizados con materiales naturales (madera, algodón, lino, sisal, esparto o lana), y complementado con unas preciosas plantas de un rabioso verde, puede convertirse en el marco perfecto para una tarde de verano, durmiendo una placentera siesta o una mañana de fin de semana, desayunando y leyendo el periódico sobre sus sábanas. Todo invita a la relajación, es fresco, luminoso y suave.

Rincón de lectura – Fuente de las imágenes: Pinterest
Otro de los ambientes que más invita a llevar a cabo tu proyecto de ‘Slow Life‘ es, sin lugar a dudas, tu propio rincón de lectura junto a la ventana o en un aparte del salón. También, puedes ubicarlo en el porche, en una esquina de tu dormitorio e incluso, dentro de tu propio estudio u oficina en casa. Un lugar, donde sumirte en tus aficiones y dejarte llevar por la relajación, el ritmo de la historia o la fluidez de unas notas, tocadas por tu vieja guitarra. En este rincón dedicado a ti mismo y a tu propia introspección, puedes concentrar toda la esencia de la ‘Slow Life‘ y del ‘Slow Design‘, con muebles cómodos (una mesita auxiliar, una butaca o sillón, y una fuente de luz), acompañados de cojines, tantos como quieras o necesites para dejarte caer en el suelo, y disfrutar de tu momento.

Salón en el patio – Fuente de las imágenes: Pinterest
Por último, que no menos importante, encontramos las estancias exteriores de tu hogar. Si cuentas con un porche, un patio, terraza o jardín, tienes un tesoro, sobre todo en verano. Si además, tienes la suerte de contar con una buena zona de sombra, proporcionada por un árbol, un techo de cañizo o de paja, o de un toldo, pasar las horas centrales del día en ellos, no te supondrá ningún suplicio. Si quieres contribuir a crear un ambiente más relajado y bohemio, puedes colocar unas alfombras de sisal o unos kilims estampados, superpuestos, acompañados de un cómodo sofá de exterior o una cama balinesa, una mesita y unos puffs, para maximizar las plazas disponibles. Si buscas comodidad, no olvides incluir cojines, muchos cojines, y alguna plaid suave, para poder cubrirte, si refresca por la noche.

Relajación en el jardín – Fuente de las imágenes: Pinterest
Y, ¿sabes cuál es la garantía de una comodidad y relax absoluto? Una buena hamaca, donde recostarse a la sombra, para leer, echar una siesta o escuchar tu música favorita. Sujeta entre dos pilares o dos árboles, esta pieza de tela fuerte, adornada con apliques de macramé y borlas, es el lugar perfecto para dejarse llevar y no pensar en nada más, que en desestresarse y estar en ‘Modo Vacaciones’. Este verano, apúntate a este movimiento y experimenta todo lo que te puede ofrecer. Al fin y al cabo, el modo de vida mediterráneo tradicional no es tan diferente, ¿no?
Paco Escrivá Muebles | TENDENCIAS | ¿Qué es el Organic Modern y por qué está tan de moda?
Posted at 20:07h, 31 agosto[…] muy urbano y sofisticado: – la pureza, neutralidad, belleza natural del nórdico y su ‘hygge‘ – la sencillez y limpieza del minimalismo – la comodidad, el juego de texturas y […]