Clara Rivière y Tobias Nickerl: muebles sencillos para momentos cotidianos

Clara Rivière y Tobias Nickerl: muebles sencillos para momentos cotidianos

Muebles sencillos para momentos cotidianos. Quizás esa sea la clave del éxito de los diseños de Clara Rivière y Tobias Nickerl. Muebles y complementos con un aspecto fresco y desenfadado, pensados para cumplir múltiples funciones y adaptarse a las necesidades de sus usuarios. Éste es el caso, por ejemplo, de una de sus últimas creaciones conjuntas: la ‘Rocking swing‘, una mecedora – columpio, inspirada en el modelo tradicional, pero reducida a la mínima expresión.

De líneas simples y materiales tan corrientes como el cuero, el tubo de acero y el cordón de hilo de poliéster, esta mecedora-columpio nos recuerda a esa estética típica de las aulas de cualquier escuela primaria. Sus creadores fusionan dos movimientos, igualmente placenteros y divertidos, en este modelo híbrido: por una parte, la banda de cuero sujeta por cuerdas a la estructura nos permite columpiarnos, y por otra, su estructura general, nos mece de la misma forma que lo haría una cuna o mecedora tradicional.

La Rocking Swing de Nickerl & Riviere

Su actividad creativa no se limita a esta colaboración, sino que cada uno por su parte, presenta en su portfolio propuestas de lo más divertidas y curiosas. El trabajo de Clara Rivière destaca por su originalidad y por un divertido toque naif, que nos parece encantador. Entre sus creaciones más recientes, encontramos no sólo la ‘Rocking chair’, sino también la ‘Alfombra Orime‘, una pieza articulable, realizada a partir  de látex reciclado, algodón y nylon, que nos permite montarla y utilizarla como un pequeño sofá a ras de suelo. Otra que también nos ha encantado la ‘Lámpara – doudou Boo‘, una pieza con doble función para los más pequeños de la casa. Estas piezas siguen con la línea conceptual de sus diseños, recalcando siempre su doble función: una mecedora – columpio, una alfombra – sofá o una lámpara – doudou. Creaciones con un toque tierno e infantil, perfectas para disfrutar de momentos sencillos y especiales con la familia.

La Alfombra Orime de Riviere

Por su parte, Tobias Nickerl nos sorprende con un conjunto de mesas realizadas en chapa de madera clara, pensadas para formar distintas composiciones y favorecer el trabajo en grupo. Se trata de ‘La Classe Flexible‘, un proyecto pensado para ser utilizado en las aulas de un colegio. Con él, Nickerl cuestiona la configuración tradicional de un aula, así como la forma de impartir las lecciones. En este caso, propone un nuevo concepto que pretende acabar con la limitación espacial de las cuatro paredes y con la orientación hacia la pizarra, apostando por una configuración más flexible. Este conjunto de mesas pretende adaptarse a las necesidades de aprendizaje de los alumnos y a una nueva forma de enseñar, basada en la interacción y en la realización de dinámicas de grupo, que permitan el desarrollo de distintas sinergias.

La Classe Flexible de Nickerl

A esta idea, añade unos paneles móviles que en un principio, sirven como puertas para cubrir estanterías llenas de material escolar, pero que al darles la vuelta, conforman una superficie en blanco, en la que poder proyectar vídeos educativos. Esto es lo que ocurre, cuando el diseño se pone al servicio de las necesidades cotidianas. Piezas sencillas pero capaces de cumplir múltiples funciones, sin tener que recurrir a un diseño complejo. En el vídeo que os mostramos a continuación, vemos las distintas composiciones que se pueden realizar, encadenando estas mesas con forma de media luna y cómo funciona el sistema de paneles.

No Comments

Post A Comment

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies. ACEPTAR