Casanova Gandia se reinventa a sí mismo y apuesta por el mestizaje

Casanova Gandia se reinventa a sí mismo y apuesta por el mestizaje

“Si quieres resultados distintos, no hagas siempre lo mismo” [Einstein]

Como bien apuntaba el archiconocido físico alemán, Albert Einstein, la clave para conseguir que sucedan cosas distintas o que tu vida cambie de rumbo, reside en experimentar, en jugar con las posibilidades y probar a aplicar ideas “locas”, apelando a la conciencia crítica y perdiendo el miedo al fracaso. En esos valores reside sin duda la innovación y el éxito de marcas como Casanova Gandía, a quien hoy dedicamos nuestro post. A esta firma y a su nueva colección de muebles pensados para ambientes contemporáneos y urbanos.

mesa-comedor-madera-cristal-neri-ambar-muebles

En esta colección tan ecléctica e innovadora, nos encontramos con piezas que podrían encajar en interiores de estilo industrial, moderno e incluso, ‘rústico urbano‘ (una tendencia estética que parece que aúna los rasgos del mueble tradicional y rústico, con materiales y líneas más modernas y rompedoras).  Para que os hagáis una idea rápida, esta colección que hemos apodado en nuestra tienda online como ‘Neri‘, mezcla la madera reciclada con metal y planchas de cristal templado, consiguiendo resultados sorprendentes. Combina lo mejor del estilo rústico (la madera, los acabados desgastados y artesanales) con elementos característicos del estilo moderno (los metales cromados o pintados en tonos mate y los sobres/ patas en cristal).

mesa-comedor-opium-neri-ambar-muebles

Aunque la colección Neri se compone por todo tipo de muebles (cabeceros, mesas, consolas, sillas, aparadores…), nosotros nos centraremos en este post en las mesas de comedor, precisamente para desgranar y analizar al detalle las características de su encimera y sus patas. ¿Queréis saber cuál es la clave del éxito de esta línea de producto fabricada por la firma valenciana Casanova Gandia? Las infinidad de posibilidades de personalización que ofrece, gracias a su amplia gama de acabados, tipos de madera, diseños, colores y patas.

mesa-industrial-metal-neri-ambar-muebles

Dependiendo del tipo de madera podremos elegir unas texturas u otras. Por ejemplo, si escogemos la mobila podremos acabarla con texturas de madera erosionada, arañada, trenzada, en flecha, en nácar bandeja o completa, o mezclada con metal. Otras maderas disponibles son la mobila vieja, el fresno, el roble, el roble marinado y el liso chapado (para acabados en color). En cuanto a los tonos aplicados a la madera podemos destacar el embero envejecido, el castaño, la avellana envejecida, el decapé ceniza, el blanco encalado, el mediterráneo, el reciclado ecológico, el wengué o en blanco roto. Otra opción también muy atractiva es una pieza en sí misma: una puerta antigua recuperada para ser convertida en mesa.

mesa-ovalada-rustico-urbano-neri-ambar-muebles
Otro elemento a destacar son las formas y diseño de las mesas, desde la encimera a las patas. En esta colección podemos encontrar mesas con encimeras cuadradas, redondas, rectangulares y ovaladas, de madera o de cristal templado), que se asientan sobre patas de madera (listones, patas estilizadas o troncos), metal (acabadas en cromo brillo, cromo mate, óxido marrón, oro viejo o cobre viejo) o cristal templado de 10 milímetros de grosor (disponible en distintos diseños y posiciones).

paco-escriva-muebles-casanova-gandia-4
Cada modelo permite customizar su encimera y patas dentro de los límites marcados por el diseño. Es así como encontramos patas que se pueden realizar exclusivamente en metal, madera o cristal y otras que aceptan distintos acabados. Por ejemplo, las patas tipo ‘Opium‘ (curvadas hacia dentro) sólo pueden realizarse en metal, mientras que otras en X con travesaño, permiten escoger entre madera y metal. Dependiendo del acabado y color que les demos a las patas, definiremos el estilo y la estética total del mueble. Las patas de metal cromadas dan un aire más moderno, mientras que si las escogemos acabadas en mate, nos encontramos ante una pieza que podemos combinar con interiores de estilo industrial.

paco-escriva-muebles-casanova-gandia
Después de hablar de las particularidades de esta colección tan versátil e innovadora, nos centraremos en el proceso de producción. Es aquí donde retomamos la premisa que anunciábamos al principio del post: la renovación y la evolución como consecuencia de la necesidad de cambio y adaptación a las nuevas tendencias. En este punto, Casanova Gandía, una empresa familiar con una larga tradición en el ámbito del diseño del mueble, tiene mucho que decir. Esta firma valenciana ha apostado siempre por diseños propios, materiales y acabados de alta calidad con el fin de satisfacer las necesidades de sus clientes con el paso de los años. Por ello, sus colecciones han ido evolucionando con el tiempo, adaptándose a las nuevas tendencias e innovando para marcar la diferencia en un mercado cada vez más competitivo.

paco-escriva-muebles-casanova-gandia-1
Para conocer de primera mano el proceso, ver los acabados y muebles al natural, y conocer un poco más a su gerente, Paco Escrivá acudió, recientemente, a su fábrica acompañado de su equipo. Allí pudieron asistir a cada una de las fases de producción: desde el secado artesanal de las maderas recuperadas, hasta la aplicación de cada uno de los acabados y texturas, pasando por la implementación de cada uno de los diseños presentados en su catálogo. En esta visita pudimos apreciar la calidad de la madera, la belleza de los veteados, la excelencia impresa por cada uno de sus trabajadores en el mobiliario creado.

paco-escriva-muebles-casanova-gandia-2
En este recorrido por la fábrica, Vicente Casanova nos explicaba al detalle, cada una de las particularidades comentadas anteriormente, con el fin de ilustrarnos sobre cuáles han sido las claves estéticas escogidas para dar ese aire tan sofisticado y natural a la colección. El mestizaje de estilos y la combinación innovadora de materiales, así como las grandes posibilidades de personalización, son las tres apuestas que ha realizado Casanova Gandía para conseguir una línea de producto única, atemporal, exclusiva y con carácter.

paco-escriva-muebles-casanova-gandia-3
Por último, tras haber asistido al proceso de producción de alguna de las piezas más emblemáticas de esta colección, tuvimos la oportunidad de hablar de las condiciones en las que eran entregados los muebles en casa de los clientes. En este paso, toman especial cuidado, para garantizar la llegada de las piezas en estado óptimo, preparadas para el disfrute inmediato del consumidor. Mobiliario altamente customizable, acabados de excelente calidad y un proceso de fabricación en el que prima el mimo por los detalles, la belleza de las texturas aplicadas y la originalidad de los diseños creados, en exclusiva, para los clientes más exigentes.

paco-escriva-muebles-casanova-gandia-6

2 Comments
  • Santiago Fradera
    Posted at 21:33h, 13 diciembre Responder

    Interesado en sus productos

    • Paco Escrivá
      Posted at 12:12h, 14 diciembre Responder

      Hola Santiago, nos alegra que los productos sean de su agrado. Puede acceder a ellos haciendo clic en las imágenes o bien haciendo clic aquí. Cualquier duda que le surja, le podemos atender desde nuestra tienda online Ámbar Muebles. Un saludo.

Post A Comment

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies. ACEPTAR